Hace aproximadamente 5 años en clase llamada comunicación y
desarrollo sostenible recuerdo se hablo sobre las desventajas que traería para Colombia
la aprobación de un tratado de libre comercio con los estados unidos (el profesor tenia una ideología sindical rotunda).
Sin duda es muy complicado, temas como la agricultura o las manufacturas
colombianas tienen un riesgo muy alto. Pues el poder industrial que tiene el país del norte es
rotundo. Si los empresarios colombianos no se prepararon los suficiente para
este momento es muy difícil en este momento despertar. Sin embargo temas como
la exportación de flores, café (haber si por fin Juan Valdés borra Starbucks ) o la exportación de servicios son
oportunidades que se abren.
Pienso que mas peligroso que el tratado con estados unidos,
es el tratado que inicio negociación con china. Ellos si que tienen el poder industrial
del mundo, además de un costo de mano de obra de los mas económicos del mundo.
Aunque a Colombia llega mercancía china, en su mayoría es contrabando y de mala
o regular calidad. Pero tengámonos cuando ingresen productos chinos de mediana
o buena calidad. Ellos si barren con cualquier industria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario